• Inicio
  • Actividades
    • Actividades y Excursiones Imperdibles
  • Servicios
    • Agencias de Turismo
    • Avistaje de ballenas
    • Excursiones marítimas
    • Buceo
    • Mountain Bike
    • Kayak
    • Entretenimiento
    • Otras actividades
    • Alojamiento
      • Hoteles en Puerto Madryn
      • Departamentos en Alquiler en Puerto Madryn
      • Youth Hostel y Grupos en Puerto Madryn
      • Casas y Chalets en Puerto Madryn
    • Rent a Car
  • Clima
    • Clima en Madryn: Tiempo Actual y Pronóstico
    • Clima Histórico en Puerto Madryn
  • Dónde Comer
  • Info General
  • Fauna y Flora

Imperdible

  • Excursions for Cruise Passengers in Puerto Madryn
  • Avistaje Embarcado de Ballenas
  • Atención a Cruceros que Arriban a Puerto Madryn
  • Avistaje de Orcas en Punta Norte
  • ¿Cuánto Me Cuesta?
  • Excursión Península Valdés - Patrimonio Natural de la Humanidad
  • Excursión Colonia de Pingüinos en Punta Tombo
  • Valle Inferior Completo
  • El 21% de IVA, vuelve con Vos!
  • De Puerto Madryn a Bariloche
Clima en Puerto Madryn
  • Inicio
  • Actividades
    • Actividades y Excursiones Imperdibles
  • Servicios
    • Agencias de Turismo
    • Avistaje de ballenas
    • Excursiones marítimas
    • Buceo
    • Mountain Bike
    • Kayak
    • Entretenimiento
    • Otras actividades
    • Alojamiento
      • Hoteles en Puerto Madryn
      • Departamentos en Alquiler en Puerto Madryn
      • Youth Hostel y Grupos en Puerto Madryn
      • Casas y Chalets en Puerto Madryn
    • Rent a Car
  • Clima
    • Clima en Madryn: Tiempo Actual y Pronóstico
    • Clima Histórico en Puerto Madryn
  • Dónde Comer
  • Info General
  • Fauna y Flora

Madryn.Org Fauna y Flora Pingüino de Magallanes

Pingüino de Magallanes

22 febrero, 2017  Por Francisco Raggio
6


El pingüino es la única ave que no vuela porque sus alas se han transformado en aletas natatiras.

El pingüino magallanes es la especie más abundante en la costa patagónica. Viven en colonias muy numerosas en las cuales se reproducen. Una de las más importantes en territorio continental es la de Punta Tombo en la provincia argentina del Chubut (de acuerdo a los últimos censos hoy la Estancia San Lorenzo, área protegida en Punta Norte, Península Valdés es la más grande del mundo). En Punta Tombo entre los meses de septiembre a marzo, se concentran unas 225.000 parejas de pingüinos que junto a sus pichones (dos por pareja) conforman una comunidad de casi 1.000.000 de pingüinos en su punto máximo.

Los Pingüinos de Magallanes son de tamaño medio, con ejemplares de entre 70 y 76 centímetros de altura. La cabeza es negra con un franja blanca que parte del ojo, rodea los oídos y la barbilla, para juntarse en la garganta. Presentan plumaje negro grisáceo en el dorso y blanco en la parte delantera, con dos bandas negras entre cabeza y torso, la inferior en forma de herradura invertida. Estas dos bandas lo distinguen, por ejemplo, del Pingüino de Humboldt, que sólo presenta una.

Los colores de su plumaje representan una adaptación evolutiva mediante la que el animal puede obtener un mimetismo eficiente en el medio marino, ya que cuando nada sumergido, su dorso oscuro pasa desapercibido para quien observa desde arriba, al confundirse con los tonos oscuros de las profundidades marinas, y -a la inversa – su torso blanco se mezcla con la luminosidad de la superficie para quien observa desde una profundidad mayor.

Como otros animales de climas fríos, el pingüino presenta una morfología apta para minimizar la pérdida del calor corporal. Su cuerpo compacto, y la gruesa capa de grasa que lo envuelve más el plumaje muy compacto colaboran para conservarlo. El animal tiene además una glándula uropigia en la base de la cola, que segrega un aceite impermeable con la que lubrica las plumas mediante el pico. Adicionalmente la distribución de los vasos sanguíneos permite una regulación muy precisa del calor, minimizando el gasto energético del cuerpo.

Los machos comienzan a llegar en el mes de septiembre, regresando a los mismos nidos utilizados en la temporada anterior. Unos días más tarde, llegan las hembras y con ellas, las disputas entre los machos. El pingüino es una especie monógama que forma familia estables, cuando un individuo macho alcanza la madurez sexual (al rededor de los 4 o 5 años) buscará una hembra a través de luchas muchas veces tan violentas que acaban con la muerte de uno de los pretendientes.

En octubre comienzan a construir los nidos en las proximidades de la costa marina, entre arbustos y raíces que los esconden de los predadores.

Las hembras ponen dos huevos en octubre. Ambos miembros de la pareja se hacen cargo de la incubación que dura 40 días. En noviembre nacen los primeros pichones cubiertos por un plumón gris. Los padres vigilan a sus crías del eventual ataque de zorros, zorrinos, armadillos y gaviotas. Los pequeños permanecen en el fondo del nido, mientras los adultos, se turnan para hacer guardia en la puerta del nido mientras el otro se aventura al mar a buscar alimento. Pero en si el alimento escasea la pareja debe abandonar el nido simultáneamente para obtenerlo. De los dos pichones, uno solo suele sobrevivir y dependiendo de la temporada, se calcula que solo el 1% de los huevos llegará a ser un pingüino adulto.

Publicidad

Ya en el medio acuático, los predadores naturales del pingüino son las orcas, el lobo marino y el petrel gigante

El pingüino a su vez se alimenta de anchoas, sardinas, pejereyes y calamares, que atrapan mediante breves buceos (su nombre científico “spheniscus”, significa “en forma de cuña”, precisamente por la postura y forma en que bucean) que realizan a gran velocidad, utilizando las alas de propulsión y las patas como timón.

En febrero, cuando los pichones ya cambiaron su plumón por un plumaje juvenil, comienzan a aprender a nadar y a mantener limpio su plumaje. En marzo, la colonia comienza a abandonar los nidos ocupados en temporada estival para vivir por seis meses en el agua, donde incluso duermen. Los pinüinos nadan en grupo a una velocidad promedio de 8 km por hora y pueden llegar a lugares tan distantes como el sur de Brasil o la Antártida.

Madryn.Org

 

Reservá OnLine esta Excursión al Mejor Precio!
Aprovechá la oferta de Excursión Colonia de Pingüinos en Punta Tombo


Compartir en


También te recomendamos

Areas Protegidas situadas en la Comarca Peninsula Valdes

Areas Protegidas situadas en la Comarca Peninsula Valdes

6 marzo, 2017  Por Francisco Raggio
2
Calendario de Fauna

Calendario de Fauna

3 marzo, 2017  Por Francisco Raggio
2



6 Comentarios
Brian
el23 September, 2019

Responder


Donde puedo obtener datos estadisticos poblacionales de esta especie?, busco una algo asi como un censo poblacional. Agradeceria mucho una respuesta!. Un saludo!

    Madryn.Org
    el23 September, 2019

    Responder


    Hola Brian, lamentablemente no contamos con esa información. Tal vez en la secretaría de Turismo te puedan orientar. Saludos!

Juan Ricardo
el28 September, 2018

Responder


De que se alimentan los pichones?

    Madryn.Org
    el28 September, 2018

    Responder


    Hola Juan Ricardo, los pichones son alimentados por los pinguinos adultos, mediante el procesamiento de sus alimentos. Saludos!

Maria Isabel
el11 July, 2018

Responder


Quisiera saber cuanto sale la excursión,en septiembre,para ver los pingüinos.Gracias!!!!

    Madryn.Org
    el11 July, 2018

    Responder


    Hola Maria Isabel, Madryn.Org no comercializa excursiones, solo brinda información general de cada una. Para un correcto asesoramiento, deberías contactar alguna de las Agencias del Directorio: https://madryn.org/directorio/categorias/agencias-de-viajes-y-turismo-puerto-madryn
    Saludos!



Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



  • No te lo pierdas

    • Avistaje Embarcado de Ballenas18 mayo, 2018
      12
    • Atención a Cruceros que Arriban a Puerto Madryn18 mayo, 2018
      0
    • Excursión Península Valdés - Patrimonio Natural de la Humanidad24 septiembre, 2017
      0
    • Excursión Colonia de Pingüinos en Punta Tombo24 septiembre, 2017
      13
    • Valle Inferior Completo24 septiembre, 2017
      0

    • Popular
    • Reciente
    • Mejor comentario
    • ¿Cuánto Me Cuesta?25 octubre, 2017
      30
    • Excursión Colonia de Pingüinos en Punta Tombo24 septiembre, 2017
      13
    • Avistaje Embarcado de Ballenas18 mayo, 2018
      12
    • Excursions for Cruise Passengers in Puerto Madryn18 mayo, 2018
      6
    • Avistaje Embarcado de Ballenas18 mayo, 2018
      12
    • Atención a Cruceros que Arriban a Puerto Madryn18 mayo, 2018
      0


  • Clima en Puerto Madryn

    Ver Pronóstico extendido

    Qué tiempo me puede tocar en Puerto Madryn?

  • Servicios en Puerto Madryn

    • Agencias de Viajes y Turismo en Puerto Madryn
    • Alquiler de Autos en Puerto Madryn
    • Avistaje de Ballenas en Puerto Madryn
    • Buceo en Puerto Madryn
    • Entretenimiento en Puerto Madryn
    • Excursiones Marítimas en Puerto Madryn
    • Kayak en Puerto Madryn
    • Mountain Bike en Puerto Madryn
    • Otras Actividades en Puerto Madryn
  • Información Para tu Viaje

    • Hoteles en Puerto Madryn
    • Departamentos en Alquiler en Puerto Madryn
    • Youth Hostel y Grupos en Puerto Madryn
    • Casas y Chalets en Puerto Madryn
    • – Ver Pronóstico extendido
    • – Qué tiempo me puede tocar en Puerto Madryn?

Este sitio es propiedad de Milenium Soluciones • Patagonia Argentina
Arriba
  • Publicite aquí
  • Quiénes Somos
  • Condiciones
  • Acceso Clientes
logo
  • Inicio
  • Actividades
    • Actividades y Excursiones Imperdibles
  • Servicios
    • Agencias de Turismo
    • Avistaje de ballenas
    • Excursiones marítimas
    • Buceo
    • Mountain Bike
    • Kayak
    • Entretenimiento
    • Otras actividades
    • Alojamiento
      • Hoteles en Puerto Madryn
      • Departamentos en Alquiler en Puerto Madryn
      • Youth Hostel y Grupos en Puerto Madryn
      • Casas y Chalets en Puerto Madryn
    • Rent a Car
  • Clima
    • Clima en Madryn: Tiempo Actual y Pronóstico
    • Clima Histórico en Puerto Madryn
  • Dónde Comer
  • Info General
  • Fauna y Flora